Granada y la luna
“Granada es apta para el sueño y el ensueño, por todas partes limita con lo inefable… Granada será siempre más plástica que filosófica, más lírica que dramática.”
Federico García Lorca.
Momentos mágicos, desde los que se respiran otros tiempos y sentires diferentes. Contemplar desde aquí Granada se convierte en algo atemporal. Da la impresión de que esta ciudad tuviera un ritmo propio, un palpitar diferente a cualquier otra. Dijo Chateaubriand, “Granada, último asilo de la cansada vida. Jardín eterno, muestra vestigios, que aún nos quedan, del paraíso en muy pocos lugares privilegiados de la tierra”. Y eso es esta ciudad, sobre la que reina la luna en esta noche, ciudad de privilegios, siempre viva para deleite de las miradas que entienden y de las almas que sienten.
Vista de la ciudad desde mi propio estudio. Como diría Antonio Cobos, decano de la Asociación de Críticos de España, sobre mis obras: “Son cuadros que han sido concebidos en sueños donde todo es magia y fantasía y creados para que los soñemos los demás (…) Roldán escoge esas horas crepusculares de los ortos y los ocasos. Es decir ‘pinta sus paisajes en esa hora rosa y azul que se deshace’… Y en medio de la semipenumbra, unas ventanas pletóricas de luz sugieren intimidades que ponen en el todo la nota de poesía”.
Pedro Roldán
Valoraciones
No hay valoraciones aún.