Parque Güell. Gaudí
“Con tiestos de flores, rodeado de viñas y olivares, animado por el cloquear de las gallinas, el canto de los pájaros y el de los insectos, y con las montañas de Prades al fondo, capté las más puras y placenteras imágenes de la Naturaleza, que siempre es mi maestra”
Antoni Gaudí
Decenas de solitarias mañanas desmenuzando cada detalle, cada forma y sobretodo, tratando de comprender el proceso de creación de un genio como Gaudí. Pasé horas y horas sumergido en ese hermoso parque que construyó en su etapa naturalista , durante la primera década del siglo XX y que le permitió desarrollar su particular estilo y una visión personal en absoluta armonía con la naturaleza. Yo leía sus textos, estudiaba una y otra vez sus obras, intentaba recordarle allí sentado en soledad, mientras trataba de entender la razón por la que alguien como él pudo haber sido olvidado, en su triste y absurdo final. En aquel tiempo (años ochenta y algo) nadie se acordaba demasiado de él en Barcelona, su ciudad natal. Decía Gaudí «El gran libro siempre abierto y que hay que hacer el esfuerzo de leer es el de la Naturaleza». «Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor; segundo, la técnica». Siempre estuve muy de acuerdo con muchas de sus teorías y con la forma en la que expresaba y dio siempre forma a la belleza.
Pedro Roldán
Valoraciones
No hay valoraciones aún.